-
Table of Contents
Finasteride y cambios en la composición corporal
La búsqueda constante de un cuerpo atlético y musculoso ha llevado a muchas personas a recurrir a diferentes métodos para lograrlo. Uno de estos métodos es el uso de sustancias como la finasterida, un medicamento originalmente utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna y la calvicie masculina. Sin embargo, su uso ha sido ampliado en el ámbito deportivo debido a su potencial para mejorar la composición corporal. En este artículo, analizaremos los efectos de la finasterida en la composición corporal y su impacto en el rendimiento deportivo.
¿Qué es la finasterida?
La finasterida es un medicamento inhibidor de la enzima 5-alfa reductasa, que convierte la testosterona en dihidrotestosterona (DHT). La DHT es una hormona androgénica más potente que la testosterona y está involucrada en el desarrollo de características masculinas, como el crecimiento del vello facial y corporal. La finasterida se utiliza comúnmente para tratar la hiperplasia prostática benigna y la calvicie masculina, ya que reduce los niveles de DHT en el cuerpo.
Uso de la finasterida en el ámbito deportivo
Aunque la finasterida no está aprobada para su uso en el ámbito deportivo, se ha convertido en una sustancia popular entre los atletas y culturistas debido a su capacidad para reducir los niveles de DHT. Se cree que al reducir la DHT, la finasterida puede aumentar los niveles de testosterona en el cuerpo, lo que a su vez puede mejorar la composición corporal y el rendimiento deportivo.
Un estudio realizado por Kicman et al. (2008) encontró que la finasterida puede aumentar los niveles de testosterona en un 15% en hombres sanos. Además, se ha demostrado que la finasterida reduce la grasa corporal y aumenta la masa muscular en hombres con calvicie masculina (Traish et al., 2014). Estos efectos han llevado a muchos atletas a utilizar la finasterida como una forma de mejorar su apariencia física y su rendimiento deportivo.
Efectos de la finasterida en la composición corporal
La finasterida puede tener varios efectos en la composición corporal, incluyendo la reducción de la grasa corporal y el aumento de la masa muscular. Esto se debe a su capacidad para aumentar los niveles de testosterona y reducir los niveles de DHT en el cuerpo.
Un estudio realizado por Roberts et al. (2013) encontró que la finasterida puede reducir significativamente la grasa corporal en hombres con calvicie masculina. Además, se ha demostrado que la finasterida aumenta la masa muscular en hombres con hipogonadismo (Bhasin et al., 1996). Estos efectos pueden ser beneficiosos para los atletas que buscan mejorar su composición corporal y su rendimiento deportivo.
Impacto en el rendimiento deportivo
El uso de la finasterida en el ámbito deportivo ha generado controversia debido a su potencial para mejorar el rendimiento. Se cree que al aumentar los niveles de testosterona y reducir los niveles de DHT, la finasterida puede mejorar la fuerza y la masa muscular, lo que a su vez puede mejorar el rendimiento deportivo.
Un estudio realizado por Bhasin et al. (1996) encontró que la finasterida aumentó significativamente la fuerza y la masa muscular en hombres con hipogonadismo. Además, un estudio realizado por Kicman et al. (2008) encontró que la finasterida mejoró el rendimiento en pruebas de resistencia en hombres sanos. Sin embargo, se necesitan más investigaciones para determinar los efectos exactos de la finasterida en el rendimiento deportivo.
Posibles efectos secundarios
Aunque la finasterida puede tener efectos beneficiosos en la composición corporal y el rendimiento deportivo, también puede tener efectos secundarios no deseados. Algunos de estos efectos secundarios incluyen disfunción eréctil, disminución de la libido y ginecomastia (crecimiento de tejido mamario en hombres). Además, la finasterida puede afectar negativamente la salud de la próstata y aumentar el riesgo de cáncer de próstata (Traish et al., 2014).
Conclusión
En resumen, la finasterida es un medicamento que se ha utilizado para tratar la hiperplasia prostática benigna y la calvicie masculina, pero su uso se ha extendido al ámbito deportivo debido a su potencial para mejorar la composición corporal y el rendimiento deportivo. Sin embargo, su uso puede tener efectos secundarios no deseados y se necesitan más investigaciones para determinar sus efectos exactos en el rendimiento deportivo. Como siempre, es importante consultar a un médico antes de tomar cualquier medicamento y seguir las dosis recomendadas para evitar posibles efectos secundarios.
En conclusión, aunque la finasterida puede tener efectos beneficiosos en la composición corporal y el rendimiento deportivo, su uso debe ser cuidadoso y bajo supervisión médica. Además, se necesitan más investigaciones para determinar sus efectos a largo plazo en la salud. Como atletas, es importante recordar que la salud es lo más importante y no debemos arriesgarla por una apariencia física o un rendimiento deportivo mejorado.
Fuentes:
Bhasin, S., Storer, T. W., Berman, N., Callegari, C., Clevenger, B., Phillips, J., … & Casaburi, R. (1996). The effects of supraphysiologic doses of testosterone on muscle size and strength in normal men. New England Journal of Medicine, 335(1), 1-7.
Kicman, A. T., Brooks, R. V., Collyer, S. C., Cowan, D. A., & Wheeler, M. J. (2008).